🌴 Se acerca de forma muy evidente el Team'25 Europe... ¡Y tanto! Queda solo una semana para vernos las caras de nuevo en Barcelona.
¡Qué ganas!
Pero, si te pasa como a mí, los eventos te generan tanta ilusión como incertidumbre. Por eso he creado este artículo, con la esperanza de que entre todos sumamos algunos tips para hacer un buen networking.
// ¿Qué es «buen» networking? 👀
Es muy subjetivo, pero para mí el networking no tiene que ser una cuestión comercial. Creo que en los eventos es difícil porque se suele ir en representación de una empresa. Sin embargo, lanzarte a hablar con alguien para vender tu solución de primeras creo que es una acción de efecto rebote: seguramente consigas espantar a esa persona.
El buen networking debería ser multidireccional (cuantas más personas se unan a la conversación, mejor), desinteresado (conocer a personas por el placer de hacerlo) y asertivo (no funciona la mentalidad de tiburón).
// Mi experiencia 😎
En mi experiencia en eventos siempre he disfrutado más cuando no he esperado «nada a cambio». Es en esos momentos en los que surgen las mejores conversaciones, los mejores contactos. Porque son sinceros, no forzados.
¿Cuál es vuestra experiencia? ¿Cómo os ha gustado que alguien se acercara a vosotros? ¿Cómo soléis acercaros a conocer gente? ¡Os leo en los comentarios! 👀
Antonio Rodríguez _Deiser_
Marketing Specialist
Deiser
Madrid, Spain
2 accepted answers
0 comments