Forums

Articles
Create
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

¿Cómo gestionar los activos en Jira Service Management?

La gestión eficiente de activos es clave para garantizar un soporte de calidad y un control total sobre los recursos de tu organización. Si usas Jira Service Management (JSM), estas son las principales opciones que puedes considerar

1️⃣ Módulo de Assets en JSM Premium / Enterprise
Desde el 16 de octubre de 2024, Assets tiene un límite gratuito de 50.000 activos. A partir de ahí, cada activo adicional se facturará por consumo. Más detalles sobre este modelo de pago por consumo están disponibles en la documentación oficial del fabricante aquí: https://lnkd.in/dudwVuDb

2️⃣ Utilizar una app del Marketplace Atlassian para la gestión de activos.

3️⃣ Tener tus datos en una solución externa de gestión de activos.
Se puede optar por una herramienta especializada fuera del ecosistema Atlassian, integrándola con Jira a través de su API REST.

4️⃣ Desarrollo a medida en Forge dentro de la plataforma Atlassian para montar tu propia gestión de activos.

Cualquiera de las 4 opciones es viable y tiene sus pros y sus contras.
En mi caso, me he enfrentado a todos los retos que se mencionaron anteriormente.
¿Cual creéis que es la manera más eficiente de montar tener una gestión de activos en JSM?

1 comment

mgalmes August 20, 2025

Hola, Pedro:

Gracias por el artículo.

No existe una única manera “más eficiente”, ya que la elección siempre dependerá del negocio, sus necesidades y su estructura organizativa. En mi opinión, siempre que sea posible, la opción más recomendable es la primera. Si Jira es tu herramienta corporativa central, contar con una gestión de activos nativa y totalmente sincronizada con la plataforma de ticketing será siempre la alternativa más sólida. Dicho esto, es cierto que el módulo de Inventory de Jira presenta limitaciones que, para determinadas organizaciones, pueden ser un factor decisivo para descartarlo.

El uso de Apps de terceros para una función tan crítica conlleva ciertos riesgos. Solo lo recomendaría en el caso de empresas pequeñas que no disponen de Jira Premium o, de forma puntual, en aquellas compañías que necesiten cubrir un requerimiento muy específico que únicamente pueda resolverse con una App concreta.

Respecto a la tercera opción, considero que puede ser tan válida como la primera, dependiendo del contexto. Las soluciones especializadas en gestión de activos suelen ser las más robustas, y la integración de Jira con bases de datos externas resulta relativamente sencilla, es decir, Jira puede conectarse sin demasiada complejidad con cualquier software especializado en gestión de activos.

La cuarta opción es, con diferencia, la más costosa. Resulta poco probable que una organización realice esta inversión teniendo en cuenta las alternativas disponibles actualmente en el mercado.

Muchas gracias por todo, Pedro.
Un saludo,

Comment

Log in or Sign up to comment
TAGS
AUG Leaders

Atlassian Community Events