Forums

Articles
Create
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Atlassian Team'25 Europe: todas las novedades (Español)

Atlassian Cloud Platform

founderblog1.png

  • Recordaréis que en Anaheim, Atlassian anunció que pronto el Commercial Cloud que conocíamos hasta ahora ya no iba a ser la única opción disponible. Pues efectivamente, en cuanto empiece el 2026, los clientes europeos van a poder solicitar los Isoleted Cloud: entornos aislados, diseñado según los requisitos de cada organización.
  • Y por si alguien todavía tenía dudas sobre si Atlassian Cloud era una opción válida para su organización, continúan ampliando los límites de usuarios para que nadie se quede fuera: Jira ahora mismo ya es capaz de soportar hasta 100k usuarios; y muy pronto Confluence podrá hasta 250k y JSM hasta 50k.
  • Para ayudar a que todos los clientes migren al Cloud de la mejor forma posible, se ha presentado también la iniciativa “Atlassian Ascend”: Un programa de migración integral con FastShift, incentivos y recursos para acelerar y reducir los riesgos de las transiciones a la nube. Recuerda que el final de Data Center está cada día más cerca.

 

Platform Apps

También en Anaheim conocimos por primera vez las Plataforms Apps, funcionalidades pre configuradas en nuestro entorno Cloud, que van más allá de Jira, Confluence o JSM: Teams, Analytics, Goals, Home…

No se trata solo de funcionalidades extra, sino que son ingredientes esenciales para que el Teamwork Graph trabaje realmente bien, proporcionando a cada equipo una base sólida de información sobre la que tomar decisiones. Algunas novedades:

  • Assets: se convierte a partir de ahora en una app independiente, no ligada solo a JSM como hasta ahora. De esta forma cualquier equipo podrá utilizarla para administrar y conectar diferentes tipos de objetos.
  • Projects: ahora los proyectos se convierten en una aplicación de plataforma para poder ver el estado y progreso de los proyectos, sin importar en qué espacio se estén llevando a cabo.
  • Units: esta ha sido una de las novedades más comentadas. Se han anunciado unos nuevos espacios de trabajo seguros y conectados entre sí. Se ubican justo entre la organización general y las instancias, lo que brinda una nueva capa de control y flexibilidad. Todavía se están afinando todas sus funcionalidades, pero pronto tendremos más detalles.

Image_20251013_140424.jpeg

Atlassian Admin

Un capítulo especial para todos aquellos admin en Atlassian Cloud. Se han presentado varias mejoras que nos ayudarán en nuestro día a día:

Portfolio Insights: una función gratuita que ya está disponible dentro de Atlassian Administration que proporciona a los admin una vista completa de los datos en los diferentes entornos, incluidos los entornos de DC, por lo que es realmente útil de cara a plantear la migración a la nube.

Múltiples Sandbox: muy pronto será posible tener más de 1 sandbox por instancia. Solo para licenciamiento Enterprise, los clientes podrán tener hasta 5 sandbox diferentes para poder probar nuevos desarrollos en paralelo sin pisar unos a otros. Los clientes Premium sin embargo tendrá que comprar sanbox adicionales si las necesitan.

image_SandboxDiagramEnt2.png

Backup & Restore: muy pronto estará disponible una nueva experiencia de backup y restore que aporta más tranquilidad y control sobre los datos. Ahora mismo puedes apuntarte a la beta para probarla de primera mano y darle feedback a Atlassian antes de lanzar la versión definitiva.

Externalización del Teamwork Graph: desde ahora, ya es posible acceder al Teamwork Graph a través de Forge. Lo que abre un abanico de posibilidades para crear aplicaciones e integraciones personalizadas, basados en los datos de Atlassian.

Gestión de Teams desde el panel de Admin: a partir de ahora ya es posible ver los Equipos también desde el menú de admin para hacer una gestión unificada. De tal forma que los propios administradores podrán eliminar equipos y dar de alta nuevos cuando sea necesario, desde el mismo espacio que crear usuarios o grupos. Y ojo porque dentro de poco será posible identificar tipologías de equipos y jerarquía de los mismos.

 

Rovo: la IA que lo sabe todo, trabaja en todas partes y ayuda a todo el mundo

screenshot-2025-10-06-at-11.38.28-pm.png

Desde Anaheim, Rovo ya está disponible en todas partes, en todos los planes y para todos los usuarios, por lo que se uso se ha incrementado de una forma increíble en estos últimos 6 meses. Algunos de los anuncios más llamativos estos días han sido:

  • Atlassian Intelligence desaparece a nivel marca. Absolutamente todas las funcionalidades relacionadas con la IA en Atlassian estarán bajo Rovo. Más simple para todos.

  • Rovo se podrá comprar de forma independiente.

  • Sí, ahora Rovo tiene su propia app móvil y aplicación de escritorio, para que su acceso sea todavía más cómodo y rápido.

🔎Rovo Search

Recuerda que actualmente, Rovo Search ya permite realizar búsquedas entre cualquier herramienta SaaS de tu compañía. Sí, cualquiera!

  • Pero es que además dentro de muy poco, cualquier búsqueda que hagas en Jira, la harás también a través de Rovo. Una experiencia mejorada, más inteligente y más rápida para localizar la información que buscas.
  • Además de los 50 conectores que ya teníamos ahora mismo disponibles, se han presentado algunos nuevos como: Jira DC, JSM DC, DocuSign, Zendesk, Databricks, Hubspot. Estarán disponibles en las próximas semanas.

 

🗣️Rovo Chat

Si ya estás usando actualmente el Chat de Rovo en tu día a día, estas novedades que ya están disponibles te van a encantar:

  • Ahora es posible subir excel, CSV o pdfs directamente al Chat, para que Rovo lo analice y convierta incluso esa información en formatos dinámicos de una página de Confluence por ejemplo.

  • Rovo tiene más memoria para identificar usuarios, interacciones o preferencias de conversaciones pasadas. Las ubica dentro del Teamwork Graph y afina mucho mejor los resultados.

  • Consultas por voz: no es necesario ni que escribas en el chat, ahora ya puedes hablar con él directamente para obtener respuestas.

 

🖌️Rovo Studio

Recuerda que Rovo Studio es nuestro espacio de creación. En lo relativo a la creación de agentes, tenemos varias novedades:

  • Los agentes ahora tienen “Skills”. Sí, ya tenemos disponible una biblioteca con decenas de habilidades que ha creado Atlassian, que realmente son bloques de construcción modulares que permiten a los agentes realizar acciones específicas. 66372ebd-60e8-4593-af90-87732fa6ecad-1.jpeg
  • Y eso se complementa perfectamente con los nuevos “Escenarios”. Contextos diferentes que se pueden crear para personalizar cómo se comportan los agentes. Los hace más listos y fiables para casos de uso muy concretos.
  • Pero es que además, muy pronto cualquier usuario podrá crear aplicaciones sin código, con lenguaje natural. Simplemente describiéndole a Rovo lo que necesitamos, Studio se encargará de plantear la solución y construirla en Forge en minutos. Podrás integrarla en cualquier aplicación de Atlassian como Jira, Confluence o Bitbucket. Puedes ya anotarte a la lista de espera para ser de los primeros en probarlo.

Colecciones

Seguro que recordarás que en Anaheim, uno de los grandes anuncios fue la presentación de las Colecciones. En Mayo se dieron a conocer dos: Teamwork y Strategy Collection, pero ahora hemos conocido otras 2 nuevas.

Software Collection

founderblog2.jpeg

  • Bitbucket Pipelines: automatización de CI/CD para crear, probar e implementar software de forma más rápida y fiable.

  • Bitbucket: Gestión de código fuente creado para la velocidad, la escala y la colaboración en equipo.

  • Compass: Un catálogo unificado con cuadros de mando para gestionar la propiedad, los estándares y la gobernanza de los componentes de software en todo el ecosistema de software.

  • DX: La última incorporación, que reúne encuestas e información cualitativa sobre la experiencia del desarrollador con métricas cuantitativas de productividad como el tiempo del ciclo de relaciones públicas, las tasas de falla de compilación/prueba y el uso de IA.

  • Rovo Dev (ahora ya, en disponibilidad general): el agente de IA de tu equipo que te ayuda a planificar, codificar, revisar y automatizar el trabajo repetitivo. Mejora la calidad del código y la forma en la que los equipos de desarrollo trabajan. Algunas de sus funcionalidades:

    • Rovo Dev Code Reviews (ya disponible): Revisiones automatizadas de código y criterios de aceptación en Bitbucket y GitHub.

    • Rovo Dev en Jira (próximamente): permite asignar tareas de programación y dejar que Rovo Dev las maneje de principio a fin.

Service Collection

founderblog3.jpeg

La Service Collection fue presentada recientemente, pero pudimos verla en detalle en Barcelona. Esta colección reúne a JSM, CSM, Assets y Rovo Service, para ayudar a los clientes a optimizar el soporte, automatizar los flujos de trabajo y gestionar los activos a escala.

  • Jira Service Mangement: el JSM que ya conocéis, mejorado y optimizado para que cualquier equipo pueda hacer una adecuada gestión de servicios. 

  • Customer Service Management: una nueva aplicación diseñada para atención al cliente externa con funciones impulsadas por IA que mejoran las experiencias de los clientes y fortalecen los ciclos de retroalimentación entre el soporte de primera línea y los equipos comerciales. Capacidades clave:

    • Entiende realmente el contexto del cliente para dar mejores respuestas.

    • Agentes de IA específicos para CSM.

    • Soporte omnicanal: email, chat, web o teléfono. Integrado con Amazon Connect.

  • Assets: Una base de datos potente y flexible para rastrear, administrar y visualizar activos y servicios críticos, mapear dependencias y mantener los servicios en funcionamiento.

    • Data manager ya está por fin disponible para poder conectar, limpiar y conciliar datos de activos más de 20 fuentes de datos diferentes.

  • Rovo Service agent: Compañeros de equipo de IA que mejoran las experiencias y la productividad en todo el trabajo de servicio, como la clasificación y desvío de solicitudes, la resolución de incidentes y la generación de conocimiento.

 

Team'26

En 2026, el team vuelve a Anaheim, California: entre los días 5 y 7 de mayo.

image-20251013-104626.png

 

 

 

 

2 comments

Jonathan Santos
Community Champion
October 14, 2025

Que buen resumen y post @María Ferreño Serra  muchas gracias como siempre !

Like María Ferreño Serra likes this
María Ferreño Serra
Community Champion
October 14, 2025

Gracias @Jonathan Santos  🤗 Me alegro que te haya resultado útil! Este año había tantas novedades, que ha sido difícil resumir :S

Like Jonathan Santos likes this

Comment

Log in or Sign up to comment
TAGS
AUG Leaders

Atlassian Community Events